¿Quiénes somos?
Siempre hay un punto de partida, y en nuestro caso responde a la iniciativa que tuvo don Nicasio Piñero Concepción, nuestro padre. Fue él quien en los años 60 del pasado siglo desarrolló en estos terrenos la actividad agraria, atento a los códigos imperantes en esa época que podemos denominar de “agricultura convencional”. Unas décadas más tarde, en los años 90, siguiendo sus sabias orientaciones, constituimos la Sociedad Agraria de Transformación Las Toscas. Al afrontar el relevo generacional asumimos el reto de alcanzar la mayor viabilidad en la actividad empresarial, que se orientaba decididamente a la producción de plátanos y vino.
La entidad, que pasamos a denominar Agro Las Toscas SL., está enclavada en un paraje paradisíaco, en la zona Noreste de la Isla de La Palma. Se localiza en la franja costera del municipio de Puntallana y a seis kilómetros de su núcleo poblacional, distando unos 15 kilómetros de la capital insular, Santa Cruz de La Palma. El terreno resume los atractivos más sobresalientes de la isla, que por su variedad y riqueza paisajista se ha hecho justamente merecedora del cariñoso apelativo de Bonita. Estamos inmersos ante montañas envueltas en una mágica luminosidad, junto a senderos que discurren por paisajes de ensueño, frente a la amplitud del océano, y en todo momento acompañados por el esplendor de la vegetación. Percibimos la proximidad del barranco de Nogales, uno de los cauces naturales más importantes de la isla, y de la playa de igual nombre, espacio abierto al ancho mar, que sorprende por la suavidad de su arena negra y por la limpieza de su agua.
Desde un principio optamos por un proyecto que se sustentara en los esquemas de una agricultura ecológica, desarrollando por ello procesos siempre respetuosos con el medio ambiente. Nos propusimos garantizar a los destinatarios productos diferenciales, de óptima calidad y con la máxima seguridad alimentaria. Como resultado de ese esfuerzo alcanzamos en 2009, para nuestros cultivos subtropicales y exóticos, la inscripción en el Registro de Operadores de Producción Ecológica de Canarias (ROPE).
Ha sido en el presente año y por iniciativa del matrimonio gestor de la empresa Rubén Piñero Hernández y Clara Isabel de Paz Bravo, y de sus hijos Iván y Leyra, cuando se ha procedido a la creación dentro de Agro Las Toscas SL de la estrategia específica que abarca la promoción y desarrollo del ecoturismo y responde al nombre comercial EcoFinca Nogales. Bajo esa entidad se ofrece a quienes nos visitan el encuentro con el resultado del trabajo que venimos desarrollando, y con ello la posibilidad de conocer los criterios de sostenibilidad y preservación que seguimos, contemplando a su vez el medio natural y los valores culturales de nuestro entorno.
Se ha dotado de la infraestructura y espacios precisos en los que cabe desarrollar holgadamente las actividades ecoturisticas, que se han diseñado en acertada armonía con el entorno. Su versatilidad permite acoger celebraciones de acontecimientos tanto de carácter social como corporativo, dando garantías para compartir y vivir experiencias únicas al disponer de un ambiente pleno en biodiversidad.